Diferentes fuentes apuntan a que el relevo de la tablet Nexus 7 está cerca, tanto como el mes de julio de este año, si nos fiamos de las informaciones que manejan en Reuters. Parece que Google habría elegido de nuevo a ASUS para ayudarles a crear la segunda iteración del producto.
La lógica nos dice que se mejorarán aspectos como la resolución de pantalla (posiblemente Full HD), o el hardware interno, poniendo al día un dispositivo que ha traído buenas ventas a sus creadores, y ha marcado referencia en el mercado de las tablets más pequeñas.
Qualcomm puede cambiarle el sitio a Nvidia
Deteniéndonos en el hardware, el cambio más importante vendría de la mano de Qualcomm, que se postula como sustituta de Nvidia, que consiguió meter su chipset Tegra 3 en el modelo anterior, y ahora parece que le está costando bastante hacer lo propio con Tegra 4.
Qualcomm está sobrada de fabricantes y dispositivos importantes en estos momentos, pero que Google elija a uno de sus Snapdragons es claramente un punto ganado ante la competencia. Debemos de tener en cuenta que Google trabajará con mimo la versión Android sobre el hardware en cuestión.
Nexus, precios de derribo
Tratándose de un Nexus, esperamos que se mantenga en la estrategia de precios altamente competitivos para lo que el dispositivo ofrece. Reuters habla de 199 dólares para el nuevo modelo, el actual Nexus 7 dejaría de fabricarse y desaparecería del mercado. Las previsiones son las de producir ocho millones del nuevo Nexus 7.
Cabe la posibilidad de que Google tire la casa por la ventana y coloque el nuevo Nexus 7 en 150 dólares, pero parece un precio demasiado bajo para un producto que se puede vender bien a 200 dólares, eso sí, haría mucho daño a competencia tipo Kindle Fire.
Vía | Reuters
Ver 24 comentarios
24 comentarios
kaz_
Resolución FullHD en tablets de 7 pulgadas y móviles de 5 pulgadas y si te quieres comprar un portátil de 15,6 pulgadas con resolución mayor de 1366 x 768, has de vender un riñón.
roswell47
Despues de la decepcionante experiencia que he tenido con un nexus 7 3g, no vuelvo a pasar por las manos de google. Servicio tecnico pésimo (despues de 2 meses aun no tengo mi tablet), una bateria que dura en modo reposo 8 horas (con la restauracion de fábrica recien hecha), una pantalla que tiene cambios de iluminacion aleatoriamente, y una sim que se resetea dos o tres veces al dia... una y no mas.
capitansevilla
Tras probarla el otro día en un FNAC me pareció la tablet Android que mas fluida iba, pero el tamaño de la pantalla se me hace demasiado escaso.
Me parecen mucho más interesantes las 8" del iPad Mini (que paso del ecositema Apple) o del Note 8 (que todavía no ha salido). Para mi es el tamaño perfecto para casi todas las actividades (navegacion web/portabilidad/ebook/ver pelis/etc).
Cuando salga una tablet Android de 8" decente, me la pillo (de momento solo conozco la de Amazon, pero paso de sistemas cerrados)
gual
Tablet bq elcano, sólo que le metieran un poco más de potencia y le cambiaran la cámara principal de sitio, simplemente sería la tablet de 7" perfecta, eso si, manteniendo el 3G y el precio actual de 200 eur.
cesra250
por que cambiarían de tegra a Qualcomm, espero que no sea por economía o algo así y más bien fuera por potencia.