- LOC Mario Vaquerizo confiesa en El Hormiguero las secuelas que le ha dejado su brutal caída: "Se me aplastó la laringe"
- LOC Así fue la lucha de Eleonora Giorgi contra el "cruel" cáncer de páncreas que la mató: "Sólo por mis hijos acepté pasar las noches abrazada al inodoro"
- LOC Cisma en la familia de Joaquín Sánchez y Susana Saborido: quién es quién y qué bandos hay tras el escándalo de Claudia Bavel
- LOC Éxitos y tragedias de la familia Culkin: dos prodigios del cine, una hermana muerta por sobredosis y los millones que despilfarró su padre
Eva Murati es un rostro muy popular en la televisión en Albania, ya que es la presentadora de la Champions League en dicho país para Vizion Plus y Tring TV desde el año 2017. La también modelo cuenta con 90.000 seguidores en TikTok, donde ha denunciado el acoso sexista que sufre en las redes sociales.
"Empecé a trabajar en televisión a los 17 años, fui acosada por haters en redes sociales y tuve que aprender a darme valor por mí misma. Ahora tus palabras no significan nada para mí", expuso en un vídeo.
"Por desgracia, a diferencia de las figuras públicas masculinas, las mujeres son intimidadas por cosas triviales como la forma en que se maquillan, su peinado, su ropa y otras cosas que no tienen nada que ver con su trabajo", ha agregado Murati.
Además de ser presentadora de la Champions League, Murati también ha conducido espacios televisivos como Finding Miss Universe Albania y Sports Week. Como modelo, protagonizó los anuncios de las Eurocopas de 2012 y 2016 y fue imagen de la firma de lencería Yamamay. En Instagram cuenta con más de un millón de seguidores.
Las periodistas deportivas en España ya alzaron la voz contra el acoso
Tal como ahora ha hecho Murati, las periodistas deportivas en España ya alzaron la voz contra el acoso en 2021. Varias profesionales se unieron para denunciar a través del diario Sport los comentarios que reciben a diario.
Al igual que Murati, Marta Ramon de RAC1 subrayó que recibía muchas valoraciones por su aspecto físico. "Las reacciones a nuestras publicaciones son muy diferentes a las que reciben nuestros compañeros. Insultos muy graves, comentarios negativos sobre mi físico y degradaciones sobre mi trabajo. Hasta me plantean cuántas felaciones he hecho para llegar donde estoy", lamentó.
"Los más habituales van relacionados con el físico y el género, y algunos con connotaciones sexuales, como que 'qué habré hecho con mis jefes para que me dejen publicar'", señaló por su parte Anaïs Martí de La Vanguardia. "Nunca he recibido comentarios tan graves, pero sí valoraciones sobre mi físico, y no hace falta", esgrimió Andrea Ginés de Movistar.