Durante muchísimos años en las películas de ciencia ficción se ha utilizado la idea de ampliar y ampliar la imagen de una cámara hasta llegar a niveles extremadamente lejanos y detallados. La realidad es algo distinta, las mejores cámaras de consumo pronto acaban pixelando la imagen ya que no disponen de sensores especialmente grandes. Sin embargo, el nuevo sensor de 250 MP de Canon rompe algo con esa idea. Permite ver con claridad imágenes tomadas a distancias asombrosas.
El nuevo sensor de Canon ha sido bautizado con el nombre de LI8020SA. Es un sensor CMOS de 250 megapíxeles que dicen que será utilizado en cámaras de vigilancia principalmente. Llegará en los próximos meses a los primeros productos industriales, aunque Canon Japan avisa de que no esperan colocarlo en cámaras para el consumidor medio.
Este sensor de Canon en realidad no es el primero por el estilo. En 2018 lanzaron otro similar que llegaba a los 120 MP. El nuevo es en cierto modo una evolución del anterior, aunque con muchísima más resolución.
125 veces la resolución FullHD
El sensor APS-H (29,35 mm x 18,88 mm) de Canon consigue capturar píxeles a 1,5 um de tamaño dando así una resolución de 19.568 x 12.588 píxeles por cuadro. Esto para ponerlo en contexto son fotografías 125 veces más grandes que una en FullHD o 30 veces más grande que una en 4K.
Su punto negativo es la velocidad a la que captura. Con resolución completa se limita a vídeos de 5 fps. Es decir, tan sólo va a fotografiar cinco imágenes por segundo en vez de las 24 mínimas requeridas para que el ojo humano interprete movimiento sin trabas. De todos modos también puede capturar a 60 fps si se reduce la resolución a FullHD. Un último modo interesante es el de 'Región de interés' que esencialmente permite seleccionar una parte de la imagen y capturarla a resolución 8K a 24 fps.

Canon menciona específicamente el uso industrial como objetivo de este sensor. En otras palabras, no vamos a verlo por ahora en una cámara DSLR de la compañía. En su lugar lo tendremos en cámaras de vigilancia, archivo digital o microscopios. Para el consumidor lo más parecido que tenemos es la reciente cámara zoom que lanzaron con distancia focal equivalente a 800 mm.
Vía | PetaPixel
Más información | Canon Japan
Ver 19 comentarios
19 comentarios
DrKrFfXx
CSI lo hizo primero.
brunoaxayacatl
Y aún con esto, cuando haya robos en los bancos, las imágenes de las cámaras de seguridad seguirán estando todas pixeleadas. Al menos así sucede aquí en México XD
virusaco
Una cámara, una IA, media ciudad monitorizada.
Fuera del modo paranoico, es impresionante.
Salu3
sologizmos
ya sabemos que sigue en los móviles
"tu smartphone como cámara de vigilancia"
"desde $4999 dlls"
orochi2000
Pa fisgonearle a mi vecina la buenota, en su habitacion del otro edificio 😎
marcussmith
Cuantos megas tendróa un minuto de video de esa cámara en H.265
jorgeescmem
Entre este sensor y el "enhanced it" de la IA pronto CSI va a quedar en pañales.
jukeplz
Me pregunto que velocidad de escritura necesitara un disco para que no reviente intentando almacenar esas imagenes... aunque puede que un algoritmo de compresion agresivo y un framerate bajo compensen por la resolucion ridicula. Igualmente seguro necesita mucho espacio de almacenamiento, no creo que este pensado para mantener un registro por largo tiempo.
Algun dia estos inventos seran relevantes para el consumidor final, pero con la tecnologia de discos (y los precios) de ahora mas bien me parece que es una forma efectiva de reventar el disco escribiendo y reescribiendo hasta que supere el limite del fabricante y muera.
johanthepawn
Impresionante zoom!
jdf.delafuente
Es cierto que las cámaras de seguridad han adolecido durante muchos años de resolución para leer una matrícula o distinguir con toda claridad un rostro. No sé cómo andará la cosa ahora, pero hace 20 años daban pena.
robochicken
Al fin mi servidor con 20 discos duros tiene sentido.